Finanzas sostenibles
Genneia busca en el mercado de capitales financiamiento para proyectos solares
La generadora lanzará su 16° Obligación Negociable Verde (ON) por u$s 20 millones, ampliable hasta u$s 60 millones
Genneia, una de las compañías líderes en generación de energías renovables en Argentina, anuncia una mejora en su calificación crediticia y el lanzamiento de su 16° Obligación Negociable Verde (ON) por un monto inicial de hasta u$s 20 millones, ampliable hasta u$s 60 millones.
La licitación de este nuevo instrumento financiero se realizará el jueves 27 de febrero, y los fondos obtenidos se destinarán al desarrollo de nuevos proyectos solares en la región de Cuyo, "reforzando el compromiso de la compañía con la transición energética y la sustentabilidad", indicó la compañía en un comunicado.
La agencia calificadora de riesgo Moody’s Local AR elevó la calificación crediticia de Genneia, la cual se encuentra fundamentada por el crecimiento en la generación de Ebitda esperado para 2025 y 2026, producto de los proyectos en cartera que le permitirán continuar consolidando su posición como líder en renovables. La calificación "también incorpora las sólidas métricas crediticias que la compañía mantiene en un contexto de fuertes inversiones y el buen desempeño operativo demostrado en el desarrollo de los nuevos parques", agregó la compañía.
La nueva ON (clase XLVIII), está denominada y pagadera en dólares estadounidenses con una tasa de interés fija anual (a licitar) con pagos semestrales y un plazo de 36 meses. Además, este nuevo instrumento de deuda se integrará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA y reafirma a Genneia como el principal emisor de instrumentos verdes en el mercado de capitales argentino.
La operación es coordinada por Macro Securities como organizador, mientras que actúan como colocadores: Macro Securities , BACS Banco de Crédito y Securitización, Cocos Capital, Banco BBVA Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Supervielle, Banco Santander Argentina, Invertironline, Banco Supervielle, Balanz, Facimex, TPCG Valores SAU, y Latin Securities.
"Con más de u$s 850 millones emitidos en el mercado de capitales local e internacional, Genneia sigue consolidando su liderazgo en finanzas sostenibles", destacaron desde la compañía.
Desde hace 13 años, la empresa es el principal referente en energías limpias y la primera en Argentina en haber alcanzado 1.000 MW de capacidad instalada.
En 2024, según datos de Cammesa, Genneia generó 3.898.993 MWh de energía solar y eólica, equivalente al consumo de casi un millón de hogares, evitando la emisión de más de 1,73 millones de toneladas de CO2.
Con el 19% de la potencia renovable (eólica y solar) instalada en el país, Genneia sigue impulsando una matriz energética más limpia, eficiente y competitiva, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible de Argentina.