Energías renovables
Aprovechan el sol para hacer más felices a las vacas
La cooperativa Manfrey instaló panelería solar para alimentar a su tambo robotizado enfocado en el bienestar animal. ¿Cómo lo hizo?
La cooperativa láctea Manfrey – con planta industrial en la localidad cordobesa de Freyre – decidió transformar su matriz energética. Invirtió u$s 50 mil en la instalación de 92 paneles fotovoltaicos para proveer de energía sustentable al primer módulo de su tambo robotizado y, volcar el excedente a la red de distribución local.
En alianza con la empresa cordobesa Max Energía, que se dedica a la instalación de paneles solares y trabaja con distintas empresas en el país, la láctea instaló un sistema fotovoltaico de 50 kW lo que le permite generar aproximadamente 85.000 kWh anuales de energía renovable.
“Desde hace unos años impulsamos un plan de inversión muy fuerte para el cuidado del medioambiente con múltiples acciones, tales como tratamiento de efluentes, parquización del predio con 800 árboles, diseño integral para que las vacas se encuentren en óptimas condiciones, recuperación de estiércol, y generación de energía solar”, indicó el presidente de Manfrey, Ercole Felippa.
El sistema fotovoltaico permite generar energía renovable para el consumo del tambo robotizado y, en caso de existir excedentes el excedente se inyectará a la distribuidora de la localidad del norte cordobés donde Manfrey tiene su planta industrial.

De esta manera, la cooperativa reduce su huella de carbono en un sector como la ganadería, en este caso de leche, que genera altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por el metano que producen los desechos animales.
El tambo robotizado de Manfrey, un sistema con moderna tecnología que prioriza el bienestar animal para hacer más eficiente el ordeñe y la productividad, tiene una capacidad para 1.200 vacas, aunque hoy sólo está operativo una cuarta parte.
Felippa explicó que la empresa adoptó un sistema de paneles solares para que este tambo, que cuenta con tecnología de punta, funcione íntegramente con energía renovable. “No es solo una decisión económica, sino parte de una visión integral hacia el cuidado del medioambiente”, dijo.
Manfrey es una es una empresa láctea argentina de primer grado, que en agosto de este año va a cumplir 82 años de historia y nació tras la fusión de seis cooperativas de Freyre. Está presente en el mercado no solo con leche fluida sino con una paleta de productos como yogures, postres, dulce de lecha, cremas, mantecas y quesos.
Entre sus estrategias de sostenibilidad, la cooperativa presenta reportes desde 2017 y firmó la adhesión al “Pacto Global Argentina”, dependiente de la Organización de Naciones Unidas, la iniciativa de Responsabilidad Social Empresaria Corporativa más grande del país.