Finanzas globales
El BBVA destina más fondos a financiación sostenible
El grupo español elevó en más de u$s 700 mil millones los fondos con ese destino a nivel global
El banco español BBVA aumentará la financiación a empresas enfocadas en la sostenibilidad. Así lo anunció la entidad española que elevó a más de u$s 700 mil millones sus objetivos de préstamos a esta compañías.
El banco, que el año pasado creó una nueva unidad financiera global centrada en tecnologías limpias e innovación, había establecido un objetivo anterior de 300.000 millones de euros para el período 2018-2025, indicó la agencia Reuters.
"La oportunidad de negocio en la segunda parte de la década estará impulsada por la sólida inversión en infraestructuras y por la madurez de ciertas nuevas tecnologías limpias, que las harán rentables", afirmó Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA.
La creciente presión pública para que se tomen medidas que limiten el cambio climático ha impulsado a los países y a las empresas a prometer reducciones de emisiones.
En ese camino, los bancos se comprometieron a prestar más dinero para energías más limpias y a frenar la financiación de industrias contaminantes.
Esta decisión refuerza el financiamiento a proyectos sostenibles en un contexto en el cual muchas empresas o grandes corporaciones comenzaron a bajarse de la agenda verde, un contexto que está estrechamente vinculado a cambios políticos, fundamentalmente por la clara decisión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump de ir marcha atrás con acciones de este tipo.
La semana pasada, el banco HSBC retrasó su objetivo de alcanzar emisiones netas cero en todas sus operaciones por 20 años hasta 2050, debido al lento ritmo de cambio en la economía.
En esa línea otras grandes industrias están transitando ese mismo camino. Por caso, la petrolera British Petroleum (BP) aseguró que abandonará el objetivo de aumentar la generación renovable en 20 veces para 2030, volviendo a centrarse en los combustibles fósiles, como parte de un cambio de estrategia anunciado la semana pasada para abordar las preocupaciones de los inversores sobre las ganancias.
BBVA también tiene como meta alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo. El banco aún financia el carbón, pero dice que dejará de hacerlo en 2030 en los países desarrollados y en 2040 en el resto del mundo.