Está "agotada"
Otra baja en el gabinete de Milei: renunció la subsecretaria de Ambiente
Ana Lamas presentó su renuncia a una cartera que fue perdiendo funciones y jerarquía y en medio de la crisis por los incendios forestales. Adujo agotamiento
La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó este jueves la renuncia a su cargo. De esta manera el gobierno de Javier Milei registra una nueva baja particularmente en un área que quedó en el foco de todas las críticas debido a la crisis generada por los incendios forestales y en un momento en el cual el primer mandatario arremete contra los compromisos que Argentina viene sosteniendo hace años en materia ambiental.
La funcionaria, abogada ambientalista y una activa partícipe de la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (Aidis) justificó su renuncia por “motivos personales” y explicó que espera que sea aceptada por Daniel Scioli, secretario de Ambiente, Deportes y Turismo, organismo bajo el cual quedó la dependencia que conduce Lamas tras perder jerarquía y funciones a lo largo de 2024.
Lamas llegó al gobierno de la mano del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien trabajó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires cuando éste era concejal del Partido Federal y ella secretaria legislativa del bloque de la Ucedé. En su carrera profesional se desempeñó como asesora de organismos internacionales como el BID, Fomin, el Banco Mundial y el PNUD.
La Subsecretaría de Ambiente fue perdiendo peso en el gobierno de Milei, quien viene denostando el cambio climático. El año pasado en forma intempestiva decidió retirar a la delegación argentina de la COP 29 en Azerbaiyán y en las últimas semanas indicó que está evaluando la posibilidad de salir del Acuerdo de París, uno de los espacios más importantes en materia de debate de política climática.
Aún no hay novedades sobre cómo quedará la estructura de este organismo, pero fuentes de la Subsecretaría hicieron trascender que con Lamas podrían irse también los representantes de todas las direcciones dentro de la cartera ambiental, que hasta ahora no tuvieron funcionarios designados.
Según explicaron fuentes del sector, esta decisión complicaría la elaboración de reportes como el de las Contribuciones Nacionales Determinadas, el documento que Argentina se comprometió a entregar ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, durante la COP 30, que se celebrará en Brasil, en noviembre próximo.
La renuncia de Lamas se da en un momento en el cual se agravó la situación ambiental en el país a raíz de los graves incendios forestales registrados en Chubut, Río Negro, Neuquén y Corrientes.
En diciembre pasado la Subsecretaría de Ambiente dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de los recursos de emergencia para asistir a las provincias durante los incendios, una tarea que el gobierno le asignó al Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich.