Servicios
04.02.2025

Campaña de verano

Renault estacionó la sustentabilidad en la playa

La automotriz lanzó la campaña "Dejá solo huellas, llevate la basura" en Cariló y Pinamar. En alianza con la Cooperativa Reciclando Conciencia fomentó el recupero de materiales

“Dejá solo huellas, llévate tu basura”, es la frase que eligió la automotriz Renault Argentina para este verano, con la intención de avanzar en acciones de sustentabilidad en las playas argentinas.

Durante enero, la compañía desplegó una campaña que tuvo por objetivo mantener las playas limpias, distribuyendo bolsas biodegradables a los veraneantes de las localidades de Pinamar y Cariló, donde realizó acciones de promoción de la marca del rombo.

En alianza con la Cooperativa Reciclando Conciencia, la empresa gestionó el recupero de materiales reciclables generados en el stand. También a traves de ese mismo acuerdo, realizó un taller de juguetes reciclados dirigido a niños.

Se trata de una actividad desarrollada en el marco del Renault Summer Experience 2025.

“Renault reafirma su compromiso en la gestión de la sustentabilidad a través de diversas iniciativas amigables con el ambiente, uno de los pilares fundamentales de su estrategia de ESG y su compromiso con la comunidad local”, afirmó Lucía Ploper, gerenta de Sustentabilidad de Renault Argentina.

"En Renault, creemos que el cambio comienza con pequeñas acciones que generan un gran impacto y con la campaña ‘Dejá solo Huellas, llévate tu basura’, queremos invitar a todos a disfrutar del verano de manera responsable, cuidando nuestras playas y preservando el entorno natural para las futuras generaciones”, agregó.

Recupero y reutilización

Además de las actividades puntuales de concientización Renault recuperó todos los materiales reciclables generados en el stand Cariló y el Stand Renault Care Service. Estos materiales fueron recolectados, clasificados y acondicionados en la planta de transferencia de la cooperativa, donde son transformados en materia prima para ser reinsertados en la industria.

Puntualmente en el stand de Renault Care Service, también se recuperaron filtros y aceite generado por los vehículos que ingresaron para revisión. Parte del aceite usado es reciclado como materia prima en la industria, reduciendo la demanda de petróleo virgen, mientras que los residuos no aprovechables son tratados según estrictos protocolos ambientales.

En 2021 Renault Group presentó una nueva estrategia de sustentabilidad que se enmarca en su plan “Renaulution”, con su premisa principal “Carmakers – Caremakers” que hace foco en cuidar a quienes diseñan y producen los vehículos, quienes los conducen, y considerando el planeta donde circulan. 

La estrategia, alineada a los criterios de ESG (Ambiente, Sociedad y Gobernanza), invita a movilizarse en torno a estos tres ejes de acción y genera una transformación de la compañía en torno a una transición justa hacia una movilidad baja en emisiones de carbono, responsable y segura, en beneficio de las generaciones futuras. 

En materia de ambiente, la estrategia define dos grandes prioridades: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la economía circular en todo el ciclo de vida del producto, desde su diseño, producción, uso y descarte. Algunas de estas iniciativas son: la promoción de la movilidad sostenible a partir de la comercialización de la gama de vehículos E-Tech recientemente presentada, la apuesta por la micro movilidad a partir de la venta de la línea de bicicletas y monopatines eléctricos, y la reutilización de pallets en desuso para los talleres de carpintería que se enmarcan en el Programa Comunidad, un programa que empodera poblaciones vulnerables.
 

arrow_upward