Energías
28.12.2024

Se ganó la confianza

Gigante de la energía precanceló un bono internacional por u$s 600 millones

Uno de los grandes jugadores del negocio en Argentina, líder en el segmento de energía solar, anticipó el pago de una obligación que vencía en febrero

MSU Energy - cuya unidad de negocios renovables es uno de los líderes en energía solar de la Argentina - logró exitosamente pre cancelar su bono internacional de u$s 600 millones con vencimiento el 1 de febrero de 2025, un instrumento que fue emitido en por la compañía en 2018. "Esto fue posible gracias al significativo respaldo de la comunidad financiera, subrayando la reputación, transparencia y sólido historial de la empresa”, indicó el grupo en un comunidado.

A principios de mes, MSU Energy aseguró un préstamo sindicado de u$s 222 millones, con vencimiento en octubre de 2027 y una tasa de interés del 8%, respaldado por los principales bancos privados y públicos de la Argentina: Galicia, ICBC, Santander, BBVA, Valores, Hipotecario, Nación, Provincia y Ciudad. Simultáneamente, la empresa concretó la emisión de un nuevo bono internacional con vencimiento en 2030 por $400 millones al 9,75%. 

Este bono recibió un fuerte respaldo tanto de bonistas existentes, que participaron canjeando su tenencia del bono 2025, como de nuevos inversores internacionales y locales.

“La exitosa pre cancelación de nuestro bono 2025 es un testimonio de la confianza que los inversores tienen en nuestra gestión y en la solidez de nuestra empresa,” afirmó Pablo Ferrero, director ejecutivo de MSU Energy y explicó que “este logro nos permite seguir optimizando nuestra estructura de capital y nos posiciona favorablemente para el futuro”.

MSU Energy es una empresa perteneciente al Grupo MSU cuyas primeras incursiones en la industria energética comenzaron con el análisis y la preparación de un proyecto de producción de etanol de maíz. Luego inicia una  campaña de medición de viento para el potencial desarrollo de parques eólicos en la zona de Bahía Blanca y en 2016 participa de una licitación en el país con 4 proyectos para plantas de generación eléctrica, de los cuales se les adjudican tres contratos de generación eléctrica  para las plantas de General Rojo, Barker y Villa María de 150 MW cada una. También participa del programa de energías renovables RenovAR Ronda 1 con proyecto de construcción de parque eólico.

Actualmente su unidad de renovables, MSU Green Energy, lidera el sector de energía solar con inversiones de más de u$s 650 millones en los que genera 665 MW en energía verde en 11 parques solares de Argentina. 

“En los últimos cuatro años, a pesar de la gran volatilidad macroeconómica y las restricciones cambiarias, la compañía ha logrado reducir su deuda en u$s 320 millones. Nuestro marcado compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones comerciales y financieras ha sido fundamental para alcanzar estos resultados”, destacó Hernán Walker, CFO de MSU Energy. 

“Estas transacciones nos han permitido alinear el perfil de nuestra deuda con nuestra generación de caja, minimizando el riesgo de refinanciación y alcanzando un costo promedio ponderado de capital del 9%", indicó.

arrow_upward