Servicios
24.12.2024

Mercados verdes

Volaron alto con las prácticas sustentables y están en un podio de Wall Street

La compañía aérea de bandera chilena volvió a integrar el famoso Dow Jones Sustainability Index por sus acciones para descarbonizar operaciones y eliminar plásticos de un solo uso

La compañía Latam Airlines Group volvió a formar parte del Dow Jones Sustainability Index -  el índice bursátil que mide el desempeño de las empresas más sostenibles del mundo - y se posiciona así como el grupo de aerolíneas más sostenible de toda América según la consultora Standard & Poors, hoy S&P Global.

El grupo obtuvo 67 puntos en su desempeño social, ambiental y económico, lo que representa una mejora de 3 puntos respecto al año anterior, sólo superado por aerolíneas del continente asiático. 

Este resultado posiciona a la aerolínea como la más sostenible en el continente americano y quinta a nivel mundial, de acuerdo a la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P Global de diciembre del 2024.

Este desempeño le permitió a Latam volver a integrar el prestigioso Índice de Sostenibilidad Dow Jones después de 5 años ausente tras su proceso de reorganización bajo el capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos. Y hoy vuelve a ser miembro del índice tanto en su listado de Chile como en el Mila Pacific Alliance, que destaca a compañías de Chile, Colombia y Perú.

Como hoja de ruta, el grupo se se trazó metas orientadas en tres ejes: cambio climático, economía circular y valor compartido. Entre las metas más relevantes está alcanzar las cero emisiones netas a 2050, eliminar los plásticos de un solo uso en su operación, buscar ser cero residuos a rellenos sanitarios a 2027 y trabajar junto a las comunidades donde opera a través de su programa de transporte de pasajeros y carga sin costo "Avión Solidario".

"El grupo Latam se ha propuesto trabajar la sostenibilidad desde una perspectiva amplia y transversal, al mismo tiempo que continúa conectando y transportando a sus pasajeros”, dijo Roberto Alvo, Ceo de Latam Airlines Group. “Se seguirá trabajando de manera consistente para avanzar en la hoja de ruta hacia las emisiones netas cero, incorporar un modelo económico circular y generar valor a las comunidades donde opera el grupo", indicó .

La compañía logró compensar más de 1,9 millones de toneladas de CO2 equivalente desde el año 2020 y apoyar la conservación de más de 300 mil hectáreas de sabanas inundables en Colombia, un ecosistema estratégico debido a su alta capacidad de captura de CO2. 

Además, redujo en un 97% los plásticos de un solo uso en su operación, lo que representa más de 1.700 toneladas y, a través del programa "Avión Solidario", desde 2021, transportó gratuitamente a más de 6.660 personas y 779 toneladas de carga, en más de 50 alianzas en 5 países de Sudamérica con organizaciones como Teletón, Bomberos de Chile y Coaniquem para el caso de Chile.

Esto ocurrió en sintonía con un año en el cual el grupo registró un crecimiento sostenido de sus operaciones y ganó rentabilidad. Al cierre del tercer trimestre de 2024, logró reducir su apalancamiento neto ajustado y alcanzar una liquidez de u$s 3.600 millones, creciendo más de 15% en la operación de pasajeros. 

Para 2025 proyecta un Ebitdar (análisis de rendimiento financiero y ganancias) de entre los u$s 3.250 millones y u$s 3.600 millones y un crecimiento de sus operaciones de pasajeros entre el 7% y el 9%. 

arrow_upward