Actualidad
23.11.2024

Demolición sustentable

Ránking de empresas top: una argentina saca chapa en su rubro

Una compañía de demolición y reciclaje fue finalista en tres categorías de los prestigiosos World Demolition Awards 2024

La empresa Grupo Mitre, líder en demoliciones y reciclaje en Argentina, fue finalista en tres categorías de los prestigiosos World Demolition Awards 2024, el encuentro más prestigioso de esa industria.

La compañía, certificada como Empresa B, compitió en las categorías reciclaje y medio ambiente; obra civil y colaboración. En ediciones anteriores Grupo Mitre se destacó por obtener el premio en la categoría de reciclaje y ambiente en 2020 y 2022. 

La compañía, única en el país en el rubro en ganar en otras oportunidades estos premios y en estar en la grilla de los seleccionados para competir en los World Demolition Awards, compitió con empresas de todo el mundo.

“Nuestras nominaciones son un reflejo de nuestro esfuerzo constante por innovar y hacer las cosas de manera diferente. Estar junto a las mejores empresas del mundo en un evento de esta magnitud es un honor que nos motiva a seguir mejorando”, expresó  Miguel Ippolito, director de gestión de Grupo Mitre.

Las obras seleccionadas

En el caso de la categoría reciclaje y medio ambiente, el proyecto seleccionado fue Dorrego. Se trata del desmantelamiento y demolición que se llevó a cabo en un terreno industrial de aproximadamente 60.000 m2, donde la empresa se enfocó en maximizar la reutilización de materiales, evitando el desguace de grandes estructuras como galpones. 

En función de un enfoque proactivo, se logró que más del 99% de los materiales fueran reciclados o reutilizados, fomentando la filosofía de economía circular.

En tanto, el nominado en la categoría obra civil fue el Cementerio de Flores. En este caso abarcó una superficie de 5.200 m2, donde Grupo Mitre se enfrentó a un desafío estructural complejo.

“Implementamos tecnologías avanzadas, como robots de demolición y escaneos 3D de toda la estructura, que nos permitieron trabajar de manera segura y eficiente”, explicaron desde la compañía.

La obra también incluyó refuerzos estructurales utilizando materiales innovadores y como resultado, se logró preservar el valor patrimonial del Gran Panteón y conservar su historia.

En la tercera categoría de colaboración, la obra elegida para los premios fue el derrumbe en Caballito. Luego del trágico colapso de un edificio, la empresa trabajó en colaboración para las tareas de emergencia con Defensa Civil, Bomberos, Policía y residentes. El principal objetivo fue asegurar la estabilidad de las estructuras circundantes y demoler de manera segura las partes comprometidas. 

La operación fue un éxito, lo que permitió finalizar el trabajo sin incidentes y reutilizando los escombros como material de relleno estructural.

Maximiliano Mauriño, director de Operaciones, explicó que “para alinearnos con las mejores prácticas internacionales, nos enorgullece decir que desde 2024 formamos parte de dos prestigiosas asociaciones europeas como el Instituto Europeo de Descontaminación (EDI) y la Asociación Europea de Demolición (EDA)”.

arrow_upward