Electromovilidad
Una app de viajes que cambia tanque por enchufe
Empresa de movilidad incorpora a su flota en Argentina vehículos eléctricos provistos por otra compañía que opera en el país
En Argentina, la compañía de movilidad Cabify selló una alianza con Autonomy, empresa de servicios financieros y de alquiler de vehículos para acelerar el camino hacia la electromovilidad.
La plataforma de movilidad, nacida en España y con presencia 40 ciudades de seis países, incorporará a su flota vehículos eléctricos de Autonomy, la firma que cuenta con un modelo denominado "Rent to Own", especialmente diseñado para conductores de aplicaciones de movilidad, que les facilita adquirir un vehículo a aquellos que carecen del capital o ingresos necesarios para hacerlo.
De esta manera, Cabify les ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de realizar viajes más sostenibles y reducir su huella de carbono.
José Luis Spagni, Head of Customer Operations afirmó de la empresa aseguró que esta alianza “permitirá avanzar en nuestro proceso de transición hacia una movilidad más limpia y sostenible”.
Por su parte, Autonomy, a través de su innovador modelo de alquiler, facilitará el acceso de los conductores a vehículos eléctricos, generando nuevas oportunidades de ingresos y contribuyendo a la descarbonización del transporte.
“El acuerdo, único en su tipo en el país, tiene como contraparte al Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros y líder en el diseño de soluciones financieras para empresas. Es un paso importante ya que refuerza nuestra operación en el país”, afirmó José Trusso, fundador de Autonomy.
Esta alianza además de promover la movilidad sostenible también ofrecerá ventajas económicas, ya que ofrecerá nuevas oportunidades para los usuarios conductores porque el alquiler de vehículos eléctricos posibilita una mejora en el costo variable asociado al gasto en combustible. También, el modelo “Rent to own” permite optar por alquiler con opción a compra de los vehículos.
Con esta iniciativa, “Cabify reafirma su objetivo de alcanzar una flota 100% eléctrica en Latinoamérica para 2030”, indicó la empresa y señaló que “la electrificación de la flota es una pieza clave en la estrategia de la compañía para construir un futuro más sostenible y reducir su impacto ambiental”.