Servicios
19.11.2024

Escucharon al cliente

Una gran cadena jubila sus bolsas de plástico

Un gran jugador del sector minorista del rubro salud y belleza, con presencia en 15 provincias, lanza propuestas de triple impacto

Por: Sandra Cicaré mail

La cadena Farmacity, que en los últimos años consolidó un ecosistema de negocios con cuatro verticales con marcas propias, lanzará al mercado bolsas compostables y se convertirá en la primera farmacia en Argentina en entregar este tipo de productos desarrollados a partir de una encuesta realizada con sus clientes y en el camino hacia una política corporativa de reducción del uso de plásticos en un sector donde este material es preponderante.

Las nuevas bolsas biodegradables, que pronto saldrán al mercado, fueron desarrolladas en conjunto con Ecofactory, una Empresa B, dedicada a la fabricación de bolsas reutilizables.

La cadena de farmacias, que tiene 350 puntos de venta en 15 provincias, entrega actualmente alrededor de 3 millones de bolsas plásticas por año en sus locales, y con esta acción buscará reducir uno de los tres alcances de su huella de carbono, que es el de las operaciones propias.

“Esto es el resultado de la encuesta de materialidad, que realizamos con nuestros clientes, proveedores, accionistas, la cual arrojó que nos pedían que comenzáramos a eliminar las bolsas de plástico de un solo uso”, explicó Lucila Palacio Hardy, responsable de Sustentabilidad y Triple Impacto de Farmacity.

Las bolsas que se entregarán en todas las sucursales del país de la empresa tienen impreso un instructivo sobre cómo realizar el compostaje.

La ejecutiva recordó que la empresa “transita un proceso de transformación hace varios años” en el cual consolidaron su ecosistema de negocios con cuatro verticales. Una es Farmacity con su tradicional propuesta farmacéutica; otra es Simplicity dedicada a belleza, hogar y moda; Get the Look, la marca propia de su marca de cosmética y perfumes; y The Food Market en el área de la alimentación, surgida de una alianza.

“Desde cada una de ellas llegamos a propuestas de impacto social y ambiental positivo”, agrego Palacio Hardy durante el Día B, el encuentro de Sistema B, donde disertó en un panel sobre desplastificación y reciclaje.

“Junto a esto, que fue cambiar el mindset, redefinimos nuestro propósito”, agregó y explicó que ahora es “crear experiencias y oportunidades de bienestar para mejorar la vida”.

Farmacity hace tres años que mide su huella de carbono en los tres alcances: el consumo directo de sus operaciones, el consumo de energía y las emisiones de su cadena de valor, “lo que nos permite detectar oportunidades de mitigación”, indicó Palacio Hardy.

Socios sustentables

Farmacity está encarando estas acciones en conjunto con Empresas B como Ecofactory o la consultora senior en diseño Circular de Kolibri o la empresa de productos sustentables Meraki. Con esta última hace poco tiempo realizaron una acción mediante la cual proponían a los clientes que llevaran a los locales de Farmacity sus cepillos de dientes de plástico y se los canjeaban por otro de bambú.

Por otra parte, en muchos productos de la línea de productos de marca propia de belleza y cuidado personal, migraron de los envases de plástico PVC a  otros más reciclables y hace poco tiempo sacaron una línea de “Ecobelleza” que viene con packaging ecológico.

Además “The Food Market lanzó su marca propia de agua con envase 100% reciclable”, detalló la ejecutiva quien dijo que, “aunque falta mucho por hacer desde la empresa estamos muy satisfechos con el camino recorrido”.
 

arrow_upward