Dia B 2024
Las empresas B de Argentina le ponen voz a la nueva economía
Más de 500 personas participarán en Mar del Plata del evento de triple impacto más grande del país el 8 de noviembre. Será transmitido en vivo por Canal 10 en YouTube
Las empresas que trabajan con un horizonte económico basados en los pilares de la inclusión, la equidad y la regeneración de los recursos naturales y el planeta se reunirán para hacer un repaso de sus acciones y definir acciones de cara al futuro. La cita será en Mar del Plata el próximo viernes 8 de noviembre, donde tendrá lugar el Dia B 2024, un encuentro organizado por Sistema B Argentina - ecosistema que las reúne a nivel país, bajo el lema: “Construyendo soluciones desde el mercado”.
La actividad, que tendrá como sede el hotel Uthgra Sasso de la ciudad costera, será un espacio de encuentro y reflexión del que participarán oradores destacados de todo el país y contará con el apoyo del Municipio de General Pueyrredon, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la consultora Kausana. Además fue declarado de interés turístico y cultural por el municipio marplatense.
Orientado a líderes del sector privado y público, la academia y organizaciones de la sociedad civil, el encuentro buscará acelerar de forma colectiva la transición hacia un nuevo sistema económico que ponga en el centro de sus decisiones el bienestar de las personas y el planeta. Durante el Día B, referentes de Argentina y otros países de Latinoamérica compartirán su visión sobre regeneración, liderazgo y triple impacto, entre otros temas, y también se desarrollarán talleres de diálogo, aprendizaje y networking.
En Argentina hay 245 Empresas B de 30 industrias y sectores diferentes. En la ciudad de Mar del Plata existen 4 Empresas B Certificadas: Lucenza, Kalmar, Lulea y Cedeac y una Empresa B Pendiente: Sarasanegro. A nivel global, el número asciende a 9.345 en 105 países.
La agenda del Día B
La apertura del Día B 2024 estará a cargo de Fernanda Mierez y Pedro Friedrich, copresidentes de Sistema B Argentina; Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon; Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata; y Sandra Barrionuevo, secretaria de asistencia social de Uthgra
A partir de las 14.50 comenzarán los talleres y charlas. La primera denominada "Escalar el impacto desde el mercado", a cargo de Carolina Urrutia, bióloga marina y co-fundadora de FreeMet, Empresa B chilena de productos sustentables para el cuidado del hogar y personal. La especialista fue reconocida dos veces dentro de las 100 mujeres líderes de Chile y destacada por Forbes como una de las mentes que impulsa la sostenibilidad en su país.
A las 15.10 se tendrá lugar un panel sobre "Negocios locales desafiando el paradigma", donde se conocerán algunas de las empresas de impacto de Mar del Plata. El mismo estará integrado por: Patricio Negro, cocinero y co - propietario de Sarasanegro (Empresa B Pendiente) y Furia Puro Fuego; Déborah Sabsay, miembro de Kausana Agencia de Impacto y fundadora de las Empresas B Lucenza y Kalmar Destilería; Julien Laurençon, cofundador y CEO de Procens; y Vera Alvarez, co-fundadora de Unibaio, presidenta de FAN y directora de Intema y Conicet Mar del Plata. El mismo estará moderado por Constanza Carrillo, directora de comunidades de Sistema B Argentina
Luego, a las 15:50 se realizará "Somos océano", un espacio interactivo de la mano de la doctora Gisela Giardino, especialista en mamíferos marinos, Investigadora de Conicet y docente de UNMDP, y Camila Nahir Petrán Sayago, profesora de Yoga en Luleå Mindful (Empresa B).
A las 16:10 se realizarán conversaciones temáticas en salas simultáneas:
- Desplastificación y reciclaje: el desafío de dejar atrás viejos modelos. Un panel con líderes de las Empresas B Danone, Unplastify y Ecofactory y de Farmacity.
- Futuros Posibles: señales de las Nuevas Economías. Espacio liderado por Victor Mochkofsky, co - director de la Plataforma de Introducción a Nuevas Economías (Pine y de la Diplomatura en Nuevas Economías de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Espacio Vistage: colaboración auténtica para fortalecer el liderazgo. A cargo de Guadalupe San Martín y Candelaria Becco, CEO y Líder de Triple Impacto respectivamente de Vistage Argentina (Empresa B), con el apoyo de los Chairs Fernando Echagüe, Felipe Zaidman y Gustavo Gómez.
- Taller colaborativo: entendiendo los negocios regenerativos. Será facilitado por líderes de Kolibri (Empresa B) y se expondrán los casos de Ovis 21 (Empresa B), Eywa Mar y Cultura Regenerativa y Escuela de Regeneración.
Luego de un espacio de networking, a las 18.45 se realizará una entrevista mano a mano entre Nicolás Lusardi, director ejecutivo de Cook Master (Empresa B), y el coach Juan Pablo Husni sobre Liderar hoy empresas del futuro..
A las 19:30 dará una charla Juan Pablo Larenas, co - fundador de Sistema B y miembro del directorio de Sistema B Internacional y de numerosas Empresas B de Latinoamérica, quien en 2015 fue elegido Fellow de Ashoka, la principal red de Emprendedores Sociales del mundo, y en 2018, Young Global Leader del Foro Económico Mundial. Abordará el tema: Transformando el sistema económico: Movimiento B y cambio sistémico.
El cierre estará a cargo de Marina Arias, directora Ejecutiva de Sistema B Argentina y al finalizar el evento los participantes estarán invitados al “After B”, organizado con Festival P3rla, donde disfrutarán de una feria gastronómica e intervenciones de artistas marplatenses.
Las entradas al evento están agotadas, pero los interesados podrán participar del Día B en vivo de forma virtual desde cualquier lugar del mundo. La transmisión vía streaming se realizará en YouTube a través de Canal Diez Mar del Plata a partir de las 14.30.

Además de los organizadores, hacen posible el encuentro las Empresas B Vistage, Limpiolux, IT Patagonia, Agro Sustentable, Green Computer, Tonka, Cook Master, Coripa, Trasa, Molino Campodónico, Lucenza, Ecofactory, Cedeac Laboratorios, Carbon Neutral+, Domaine Bousquet y Porta y las empresas Uthgra Sasso, Laboratorios Pharmamerican, Fehgra, Lamb Weston, Grupo Altatex, Farmacity, Colcar, La Anónima, Visma, Arizmendi Cómputos, Urban, McCain, Banco Galicia, Beccar Varela y Mercado Libre.