Lanzamiento
Un ojo tecnológico que audita toda la cadena agropecuaria
Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de activos agrícolas, lanzó una nueva herramienta que mide y garantiza la trazabilidad y sostenibilidad
Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de activos agrícolas del mundo real, lanzó al mercado una nueva herramienta basada en tecnología blockchain que permitirá a las empresas demostrar de manera transparente y confiable la trazabilidad y sustentabilidad de sus productos a lo largo de toda la cadena de suministro.
Se trata de Traceability & Sustainability Explorer y viene a atender una necesidad clave como es la necesidad de las empresas de demostrar que llevan adelante prácticas sostenibles frente a las fuertes y exigentes demandas de las normativas europeas, como el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).
El EUDR, que entrará en vigencia a fin de este año si no prosperan los pedidos del Parlamento Europeo para su prórroga, prohíbe la importación de productos agrícolas procedentes de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020, lo que obliga a las empresas de distintas partes del mundo a adaptar sus cadenas de suministro para mantener la competitividad en el mercado.
La herramienta que lanzó Agrotoken busca garantizar el cumplimiento de estándares y certificaciones internacionales como: Renovabio, RTRS, 2BSvs, PRO-S, ISCC, ProTerra y RegenAg.
Además, aporta una tecnología para facilitar el cumplimiento de esas normativas que le permite a las empresas adelantarse a regulaciones similares en otros mercados.
Uno de los mayores beneficios que posee es la unificación de información de múltiples fuentes en un solo lugar. Al consolidar datos de distintos eslabones de la cadena de valor, las empresas pueden ofrecer una visión completa y detallada de sus productos, fortaleciendo la confianza con consumidores y socios comerciales.
"La implementación del EUDR es un claro ejemplo de cómo las regulaciones internacionales están evolucionando para exigir mayor responsabilidad en la cadena de suministro”, dijo Ignacio Delavechia, Sustainability Leader de Agrotoken, ingeniero agrónomo y experto en sustentabilidad.
Explicó que de este modo, “las empresas que adopten Traceability & Sustainability Explorer podrán garantizar el cumplimiento de estas normativas y lograr ventaja competitiva porque al consolidar los datos de diversas fuentes”.
Esta solución les permite a las empresas ofrecer a los consumidores y socios comerciales una visión clara y verificable del origen de sus productos, los métodos de producción utilizados, las prácticas de agricultura regenerativa y el impacto ambiental.
Al integrarse con la tecnología blockchain, Traceability & Sustainability Explorer garantiza que los registros de la información sean inmutables y accesibles en todo momento, proporcionando una mayor transparencia y seguridad en la trazabilidad de los productos.