Concurso interestelar
Limpiar la Luna: un premio de alto vuelo
La Nasa lanzó una convocatoria para proyectos que permitan gestionar los residuos en el satélite de la Tierra
La Nasa (La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), ofrece 3 millones de dólares en premios a quienes desarrollen la mejor idea para reciclar los residuos en la Luna.
Mediante un concurso titulado “LunaRecycle Challenge” , destinará esos fondos para financiar tecnologías que permitan resolver este problema que ya existe y el que generarán las misiones de larga duración como Artemis, que la agencia estadounidense prepara para establecer una presencia humana sostenida en satélite de la Tierra.
Amy Kaminski, ejecutiva del programa de Premios, Desafíos y Crowdsourcing de la Nasa, destacó que “operar de forma sostenible es una consideración importante para la Nasa mientras hacemos descubrimientos y llevamos a cabo investigaciones tanto fuera de casa como en la Tierra”.
Los residuos en la Luna son de larga data y provienen de las misiones Apolo. Aunque desde entonces se nsayaron distintas alternativas para resolver el problema de la basura, la falta de gravedad y la cantidad de misiones que se realizaron impidieron contar con una solución de fondo. De hecho, los astronautas dejaron en la Luna alrededor de 96 bolsas llenas de desechos humanos, incluyendo excrementos. Estas bolsas fueron depositadas en la superficie lunar para aligerar el peso de las naves y facilitar el transporte de muestras de rocas lunares de vuelta a la Tierra.
Con Artemis II, programada para septiembre de 2025, los astronautas sobrevolarán la Luna, y con Artemis III, en 2026, se espera que los humanos pisen de nuevo la superficie lunar, algo que no ha sucedido desde 1972.
Kaminski detalló que con el concurso la Nasa busca “enfoques innovadores del público para la gestión de residuos en la Luna”.
El concurso, coordinado por la Universidad de Alabama y AI Spacefactory, se divide en dos categorías: una es el denominado “Prototype Build Track”, que esta enfocado en la construcción de prototipos de hardware para reciclar residuos sólidos; y el otro “Digital Twin Track”, cuyo objetivo es el desarrollo de gemelos digitales, sistemas virtuales que simulan el reciclaje en la superficie lunar.
Ambas categorías ofrecen la oportunidad de transformar la basura en productos útiles, con lo que se contribuya no solo a la exploración de la Luna, sino a soluciones sostenibles para la Tierra.
Los equipos pueden participar en una o ambas categorías del concurso, compitiendo por su parte del premio millonario. Los expertos de la Nasa esperan que lo aprendido en la Luna pueda aplicarse para mejorar el tratamiento de residuos en la Tierra.
Las inscripciones están abiertas en lunarecyclechallenge.ua.edu.