Negocios sustentables
La tecnológica argentina que se sube al podio de la economía verde
Una empresa nativa digital nacida en Argentina y con presencia en 33 países ocupó el 6° lugar en el Change the World de Fortune por financiar iniciativas que reducen la huella de carbono
Una compañía argentina está en el podio del Change the World de Fortune por su compromiso con la sostenibilidad. Se trata de la nativa digital de servicios tecnológicos Globant, que alcanzó la 6ª posición en una selección de 250 compañías de todo el mundo, al ser reconocida por contribuir a iniciativas para reducir las emisiones de carbono mientras empodera comunidades sociales en Perú e India.
Globant apoyó estas los proyectos Qori Q'oncha, implementado y gestionado por Microsol en Perú, y Green Energy Farming, con la organización social Jnana Prabodhini, en India, iniciativas llevadas adelante para compensar sus emisiones de carbono corporativas de 2023 y fortalecer comunidades, fomentando un futuro autónomo y sostenible y mejorando la calidad de vida en ambas regiones.
El programa QoriQ'oncha impacta positivamente en la calidad de vida de las familias rurales al proporcionar cocinas mejoradas (ICS). La inversión realizada por Globant en este caso tuvo un gran impacto al evitar la liberación en la atmósfera de 12.000 toneladas de CO2.
Por su parte, el proyecto de Green Energy Farming apoya a mujeres cabeza de familia rurales en Velhe, Maharashtra (India), capacitándolas en el cultivo de pasto Napier, que se transforma en pellets de energía para calefacción y venta, proporcionándoles ingresos adicionales. Este proyecto evitó 10 toneladas de madera del desmonte, mejorando al mismo tiempo la calidad de vida de más de 6.500 personas.
En su 10ª edición, la lista Change the World destacó a 52 empresas globales seleccionadas de un total de 250, todas organizaciones que realizaron contribuciones significativas a causas sociales y ambientales a través de sus estrategias y operaciones en diversas industrias, incluyendo tecnología, exploración espacial, comercio electrónico y salud.
“Estamos orgullosos de que Fortune haya reconocido nuestro objetivo de hacer de la reinvención una fuerza para el cambio positivo, trabajando hacia un futuro sostenible y promoviendo el crecimiento individual a través de la tecnología”, señaló Patricia Pomies, COO en Globant.
“También estamos emocionados de ser la única empresa que representa a América latina en la lista, lo que nos motiva a seguir trabajando para liderar el cambio en empresas de rápido crecimiento y exitosas”, añadió la ejecutiva.
Fundada en 2003, Globant está presente en 33 países y trabaja con organizaciones en industrias usando la transformación digital como su principal motor. Cuenta con un área de sostenibilidad corporativa desde su fundación y creó un Studio de tecnología sostenible dedicado desde el año 2020.