Tecnologías
03.10.2024

Socios en la sustentabilidad

Huella de carbono: empresa líder ayuda a sacar cuentas

Una compañía global creó una herramienta tecnológica para calcular la descarbonización en edificios. Cómo funciona

Los edificios ahora podrán medir su huella de carbono y tomar decisiones para reducirla. La compañía global Schneider Electric - que lidera el mercado de transformación digital en gestión de energía y automatización -  creó una nueva calculadora de descarbonización, una herramienta online que incentiva a los dueños y los operadores de estas unidades a probar y descubrir rápidamente una variedad de medidas de conservación de energía y carbono (Energy and Carbon Conservation Measures, ECCM) para identificar con facilidad las mejores opcionales según los datos simulados.

A medida que aumenta la presión de alcanzar los objetivos de descarbonización, esta solución les permite a los usuarios evaluar y priorizar opciones para modernizar equipos o usos, pero al mismo tiempo, ayuda a sortear el desafío de equilibrar los costos acumulados y las emisiones desde ahora hasta el año 2050, con el fin de definir la mejor opción para lograr el cero neto (net zero).

Mediante un conjunto de datos de casi 500.000 modelos de rendimiento de edificios que incluyen distintos tipos, tamaños y geografías de edificios, la calculadora de descarbonización evalúa el carbono y la rentabilidad financiera de las ECCM, y compara sus vías de descarbonización con las multas de la ley local 97 de la ciudad de Nueva York y con las del monitor del riesgo de carbono en el sector inmobiliario (Carbon Risk Real Estate Monitor, CRREM), estándares que se toman como referencia.

“Conforme se intensifican los requisitos regulatorios en ciudades como Nueva York y Boston, y en regiones como Francia y el RU, la calculadora de descarbonización de edificios representa una herramienta valiosa de consulta que considera el cumplimiento de las ordenanzas locales y propone un plan claro para mejorar las operaciones”, afirmó Mike Kazmierczak, vicepresidente mundial de Energía Digital en Schneider Electric.

Esta innovadora herramienta digital se diseñó para que los dueños y los operadores de los edificios reduzcan las emisiones, mejoren la eficiencia de la energía y recorten gastos operativos, a la vez que se acelera la implementación de medidas y la modernización de los edificios.

Ejemplos concretos y beneficios

En un análisis reciente de un proyecto importante de modernización de oficinas en Boston se utilizó la calculadora para estimar un ahorro de u$s 3.700.000 en energía y u$s 1.000.000 en multas eludidas durante la próxima década, lo cual equivale a un retorno de la inversión de siete años. Este análisis cubría sistemas modernos de gestión de edificios, software de monitoreo de energía, actualizaciones de iluminación LED, corrección del factor de energía y la integración de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de energía de baterías y tecnología de microrred.

La calculadora de descarbonización de edificios permite planificar situaciones a través de diferentes pasos como evaluaciones rápidas, ya que los datos modelizados precargados facilitan evaluar rápidamente el ahorro potencial de energía y la reducción de emisiones; rentabilidad de los gastos iniciales; cumplimiento de la normativa; priorización de las medidas de modernización, entre otras

La calculadora de descarbonización de edificios ya está disponible a través de los equipos de ventas y socios de Schneider Electric, que están preparados para ayudar a los propietarios a aprovechar esta herramienta para impulsar sus iniciativas de descarbonización. La misma se creó en colaboración con JLL, una empresa líder mundial en la gestión de inversiones e inmuebles comerciales, y C.scale.

arrow_upward