Gigantesca obra
Un aeropuerto que quiere quedarse con todo el sol
Una estación aeroportuaria internacional está construyendo una estructura de panelería solar similar al tamaño de casi siete estadios de fútbol
Un ambicioso proyecto de abastecimiento energético se está gestando en la ciudad de Nueva York. En la Nueva Terminal Uno del aeropuerto John F. Kennedy (JFK) se comenzará a construir un enorme conjunto de 13 mil paneles solares sobre el techo del edificio que cubrirá el tamaño de seis campos y medio de fútbol y proporcionará la energía suficiente para abastecer la mitad de las operaciones diarias de este sector, el equivalente a 3.500 hogares estadounidenses.
La estructura de paneleria solar aportará 6,63 megavatios (MW) y formarán parte de una microred que además de energía solar, estará alimentada por celdas de combustible y almacenamiento de energía con una capacidad total de 12 MW, lo que permitirá alimentar de manera sustentable a esta nueva terminal destinada a transporte internacional y construida con altos estándares tecnológicos.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y el consorcio New Terminal One - que fue seleccionado para diseñar y construir las nuevas instalaciones - confirmaron que la obra de microred estará a cargo del proveedor de servicios de energía, AlphaStruxure.
“El desarrollo de energía ecológica en el lugar, como el sistema de paneles solares más grande del país en un aeropuerto, reducirá la generación de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático en la Nueva Terminal Uno”, dijo el presidente de la Autoridad Portuaria, Kevin O’Toole.
Esta tecnología permitirá generar energía renovable directamente en el lugar, disminuyendo así la huella de carbono de las operaciones del aeropuerto.
Además de la energía solar, la microred también incorporará 3.84 MW de celdas de combustible, que no solo generarán electricidad, sino que también aprovecharán el calor residual de las celdas para producir agua caliente y fría, optimizando el uso de los recursos energéticos en el terminal.
También dentro del plan está la incorporación de equipos de servicio en tierra - desde el manejo de equipaje hasta el transporte de pasajeros - completamente eléctricos, algo que es “un hito sin precedentes en la industria aeroportuaria”, dijo Jennifer Aument, directora ejecutiva de la Nueva Terminal Uno.
Por otra parte, la microred tiene la capacidad de operar de forma autónoma o conectada a la red eléctrica principal, ordenadas en cuatro grupos de infraestructura alrededor de la terminal que funcionarán como un sistema autosuficiente. Esto permitirá que el suministro esté garantizado cuando haya algunas fallas u operaciones de mantenimiento, generan un sistema inteligente y resistente.
La cubierta solar será el mayor sistema solar de este tipo en cualquier aeropuerto de Estados Unidos y la más grande en Nueva York. Además de AlphaStruxure, entre los socios del proyecto figuran Schneider Electric y Carlyle. La primera ofreciendo tecnologia, controles, software y servicios de microredes líderes y la segunda, financiación para la misma.