Inversión energética
YPF Luz larga la carrera por El Quemado
La empresa generadora de energías renovables inicia en octubre la contrucción del parque solar en Las Heras (Mendoza), que tendrá una capacidad de 200 MW
La empresa YPF Luz comenzará en octubre la construcción de la primera etapa del parque solar El Quemado, que está emplazado en la localidad mendocina de Las Heras, que tendrá en una capacidad instalada de 200 MW y contará con una nueva subestación eléctrica de 220 KV en la línea Cruz de Piedra-San Juan.
El director ejecutivo de la compañía estatal, Martín Mandanaro le confirmó el inicio de la obra al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, durante una reunión de la que también participaron el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre y otros directivos de la empresa.
El ejecutivo de YPF Luz les detalló también a las autoridades provinciales que la empresa está desarrollando la segunda etapa del proyecto, con la que el parque podría alcanzar una capacidad instalada total de 305 MW, y para el cual realizarán una inversión estimada de u$s 230 millones.
“El proyecto El Quemado es parte de esos 700 MW de potencia con los que Mendoza va a crecer en generación de energías renovables en los próximos dos años, con inversión privada a partir de la planificación y los proyectos desarrollados por Emesa y el Gobierno de Mendoza”, aseguró Cornejo.
El proyecto El Quemado fue desarrollado originalmente por la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) en cuatro etapas de 100 MW cada una. La compañía viene trabajando de forma constante en el desarrollo de proyectos de energía, atrayendo inversiones privadas a la provincia de Mendoza.
En 2023, YPF Luz adquirió el proyecto El Quemado con el que arrancará en octubre y se prevé demande unos 18 meses de ejecución en su primera etapa, para comenzar a generar energía eléctrica renovable a mediados de 2026. Empleará a más de 350 personas en el pico de obra.