Industria
Newsan y una apuesta a la innovación y cultura emprendedora
El grupo económico presentó su reporte de sustentabilidad 2023 basado en cinco ejes: gobernanza, gestión de la cadena de valor, bienestar de las personas, acción climática y desarrollo de la comunidad
El grupo económico Newsan, líder en Argentina en fabricación,importación, comercialización y distribución de electrónica de consumo y electrodomésticos, presentó su más reciente reporte de sustentabilidad donde se detallan los logros alcanzados en la gestión 2023, elaborado en base a los estándares internacionales Global Reporting Initiative (GRI) e incorporando, por primera vez, los estándares sectoriales de Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El mismo se elaboró en base a cinco ejes: gobernanza, gestión de la cadena de valor, bienestar de las personas, acción climática y desarrollo de la comunidad y tomando como base la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, los desafíos y tendencias globales y su análisis de materialidad.
El Reporte de Sustentabilidad 2023 es un testimonio de esta transformación entre los que se destacan:
● Gen digital y metodologías ágiles: con más de 150 iniciativas y proyectos digitales,optimizó procesos y fomentó el trabajo colaborativo.
● Innovación, tecnología y cultura emprendedora: Con más de 65.000 horas de capacitación interna y 1.200 estudiantes en Olimpíadas Newsan, la compañía integra sus avances tecnológicos con la formación y aprendizaje de herramientas para el futuro.
● #ExperienciaNewsan: mediante esta acción la compañía busca la transformación de la experiencia laboral para fomentar el bienestar, la diversidad y la inclusión en los espacios de trabajo, generando valor para las más de 9.000 personas que integran sus equipos a través de capacitaciones en convivencias e interseccionalidades y diversos protocolos de erradicación y prevención de violencias.
● Economía circular: maximización de la valorización y reutilización en las operaciones, potenciando la recuperación y la extensión de la vida útil de los productos. Logró alcanzar el reciclaje del 98% en líneas de producción y redujo en más de un 35% los materiales enviados a disposición final.
● Empleabilidad y economía social: la empresa amplió el modelo de negocio de triple impacto a través de Newsan IN, para impulsar la empleabilidad y la formación en oficios en las comunidades, con equipos de más de 100 personas en las unidades productivas y de ventas. Representa una nueva manera de hacer negocios, dando respuesta a la problemática de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raees), extendiendo la vida útil de distintas categorías de producto y generando oportunidades de trabajo.
"En Newsan, estamos convencidos de que la sustentabilidad es un pilar fundamental del éxito empresarial. Por eso, integramos criterios ASG en todas nuestras operaciones y trabajamos para crear valor compartido para todos nuestros stakeholders", afirma Marcela Cominelli, gerenta senior de Legales, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Newsan.
Para conocer el reporte en detalle, clickear aquí