A puro viento y sol
Cortan la cinta del primer parque híbrido de energía renovable de Argentina
Está radicado en San Luis y fue desarrollado por PCR y ArcelorMittal Acindar. Es el único de este tipo en el país
Las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar junto al gobierno de San Luis inauguraron el primer parque híbrido de energía solar y eólica de Argentina, que demandó una inversión privada de u$s 218 millones y tendrá una potencia total de 130,5 MW y permitirá abastecer el equivalente a más de 210 mil hogares por año.
El parque, que ya había comenzado a operar hace uno meses, está ubicado en la localidad de Toro Negro, a 64 kilómetros de la capital puntana y aprovecha de manera complementaria la fuerza del viento y la radiación solar. Esa energía renovable permitirá abastecer las operaciones industriales de la acería, que tiene como meta descarbonizar su producción.
En total, el parque producirá 130,5 megavatios de potencia limpia, de los cuales 112,5 corresponden a energía eólica y 18 provienen de la energía solar. Esta característica única, tanto del lugar como de las fuentes de generación, permite mantener una generación constante de energía: cuando el sol se oculta, el viento se intensifica, asegurando un flujo estable de producción. Además, peermitirá reducir la emisión de dióxido de carbono en aproximadamente 200 mil toneladas anuales.
“Es importante resaltar que nuestro gobernador, desde el inicio de su gestión, puso especial énfasis en tomar a las energías renovables como uno de los puntos principales de su política de gobierno”, enfatizó Federico Trombotto, ministro de Desarrollo Productivo de San Luis, y destacó que “mediante la articulación público-privada se generaron las condiciones necesarias para agilizar las gestiones que hoy permiten la puesta en marcha de este parque, acompañado de una inversión millonaria que posiciona a San Luis como referente nacional en materia energética”.
Por su parte, Juan Antonio Ríos, director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, comentó que "además de potenciar la producción de energía sustentable, el proyecto generó 70 puestos de trabajo directo durante la etapa de montaje y continuará impulsando la economía regional a través del mantenimiento y la operación del sistema”.
PCR junto a ArcelorMittal Acindar tienen en carpeta el desarrollo de un nuevo parque eólico en Olavarría (Gear I) con una capacidad de 180 MW, un proyecto que ingresó al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) correspondiente al sector de “Energía”.



