Actualidad
16.10.2025

Marcas cruelty free

Cuidan la piel y a los animales: llega el premio a la cosmética responsable

La organización chilena Te Protejo largó la convocatoria para empresas alineadas con estos valores. Conocé cómo participar

La organización chilena Te Protejo, que busca transformar la industria cosmética de América latina, lanzó la primera edición de los Premios Cruelty Free, que tiene por objetivo reconocer a productos que promuevan una belleza ética, sostenible y consciente y libre de crueldad.

El propósito es visibilizar y celebrar a las marcas que apuestan por una cosmética responsable, transparente y alineada con sus valores. El concurso tiene cuatro categorías que reconocen distintas áreas del compromiso ético y sostenible:

  • Sostenibilidad: esta categoría premia al producto que reduce la huella de carbono y consumo energético, ya sea en su gestión ambiental, envases y materias primas u origen y trazabilidad de ingredientes
  • Innovación: para las ideas frescas y creativas que impulsan una industria cosmética más consciente.
  • Plant Based: para las formulaciones libres de ingredientes de origen animal, pensadas para un consumo más ético.
  • Favorito del Público: una categoría abierta a la votación de la comunidad, donde las personas podrán elegir el producto que mejor representa sus valores.

“Los Premios Cruelty Free 2025 invitan a descubrir, valorar y conectar con marcas que están marcando la diferencia. Esta iniciativa celebra la transformación hacia una industria más respetuosa con los animales y el planeta”, destacó Yolanda López, directora de Vinculación de Te Protejo.

Los productos postulados serán evaluados mediante un proceso técnico riguroso, bajo la revisión y el criterio de un jurado conformado por especialistas de la industria de Chile, la sostenibilidad y el emprendimiento ético.

Entre ellos se encuentran Andrea Lagos (Preunic), Claudio Ross (Salcobrand), Ignacia Uribe (Fundación Veg y V-Label Latam), Janete Salcedo (Asociación de Emprendedores Veganos de México), Lucía Martínez (Consultora en Sostenibilidad Corporativa), Mehilin Velasquez (Farmacias Ahumada), Paula Bengolea (ForoInnovación), Pedro Alarcón (Functional Life) y Tamara Ortega (Fundación Basura).

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de noviembre, y las marcas podrán postular uno o más productos en las diferentes categorías. Los ganadores serán anunciados el 28 de noviembre y tendrán la oportunidad de conectar directamente con el retail jurado de su categoría, abriendo la puerta a nuevas oportunidades comerciales. Además, recibirán un kit de comunicación gratuito, con presencia destacada en redes sociales y en el sitio web de Te Protejo, un galardón y diploma digital.

“Desde Te Protejo, creemos en el valor de quienes se atreven a cuestionar lo establecido, de las marcas que innovan desde la ética y de las personas que deciden consumir con propósito”, dijeron desde la organización y señalaron que “este movimiento no solo celebra la cosmética libre de crueldad, sino que impulsa un cambio cultural donde la compasión y la sostenibilidad se convierten en los nuevos estándares de belleza”.

Las bases se pueden consultar aquí y las postulaciones a través de este link
 

arrow_upward