Industria
29.09.2025

Le pusieron el sello

La única fabricante de polipropileno de Argentina se subió a la economía circular

La industria petroquímica líder en el rubro en el país y segunda mayor del Mercosur recibió el sello Inti - Ecoplas por un nuevo desarrollo. Mirá de qué se trata

La empresa Petrocuyo, la única productora de polipropileno en Argentina y la segunda mayor del Mercosur, recibió el sello Inti-Ecoplas, otorgado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Ecoplas, entidad especializada en plásticos y medio ambiente, el cual garantiza el contenido reciclado en productos plásticos bajo estándares técnicos validados a nivel nacional.

La empresa- que tiene planta en Luján de Cuyo (Mendoza) y Ensenada (Buenos Aires) obtuvo la certificación para su nuevo compuesto con contenido plástico reciclado (PCR, Post Consumer Recycled) y se convirtió así en la primera productora de resinas plásticas del país en alcanzarla, lo que marca un antecedente clave en el sector petroquímico.

El desarrollo certificado por Petrocuyo, denominado REC 5413 Black, es un compuesto de polipropileno homopolímero reforzado con fibra de vidrio utilizado para la fabricación de autopartes y muebles

Esta innovación demuestra que es posible incorporar plásticos reciclados en aplicaciones de alto valor agregado y cumpliendo con los exigentes requisitos de calidad y desempeño técnico de sectores como el automotriz.

“Cada nueva certificación representa un paso adelante en la construcción de estándares comunes que fortalecen la competitividad, la innovación y el compromiso ambiental de toda la cadena de valor”, destacó Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas. 

La certificación constituye una herramienta clave para que la industria plástica integre materiales reciclados en sus procesos de manera segura, competitiva y sustentable.

Un sello para toda la cadena de valor

La certificación Inti–Ecoplas es un aval para los procesos respecto al contenido reciclado, y un referente para toda la cadena de valor: desde las industrias que emplean polipropileno como insumo hasta los consumidores que demandan productos con contenido reciclado y reciclables, es decir con menor impacto ambiental.

Esta nueva certificación muestra el rol estratégico que puede jugar el sector petroquímico en la transición hacia un modelo productivo más responsable, en el que la innovación tecnológica se combina con la eficiencia en el uso de recursos.

“Avanzar hacia una economía circular requiere del compromiso de todos los actores. Con este paso, Petrocuyo se suma a las empresas que entienden que la sustentabilidad es también una forma de hacer negocios y de proyectar futuro”, señaló Ramos.
 

arrow_upward