Energía desde el grano
Bio4 se amplía para alimentar bocas y tanques
La gran biorrefinería de Rio Cuarto inauguró un tramo de la ampliación de su planta. Forma parte del nuevo Parque Bioetanol creado en Córdoba
La empresa productora de bioetanol Bio4 - Bioetanol Rio Cuarto SA - ubicada en esa localidad cordobesa, inauguró un tramo de la ampliación de su planta, que arrancó a principios de este año con la intención de incrementar en un 20% su capacidad instalada y en la cual la compañía invirtió unos u$s 25 millones.
Esto se dio en el marco de un acto del que participó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y parte de su gabinete, en el cual además se inauguró oficialmente el nuevo Parque Industrial y Logístico Bioetanol que impulsó e integra Bio4 desde el año 2022.
La ampliación de la bio refinería que transforma maíz y otras primas de origen biológico en bioetanol, burlanda, aceite de maíz y energía eléctrica renovable, entre otros productos, incluyó la incorporación de una nueva torre de molienda con capacidad de hasta 50.000 kg/h de maíz, un sistema de licuefacción de 340 mil litros de capacidad hidráulica total, un sistema de fermentación con dos tanques de 1 millón de litros cada uno y dos tanques de propagación de 80 mil litros; y dos nuevas unidades centrífugas de separación de sólidos.
Actualmente, la empresa genera más de 200 puestos de trabajo directos y es uno de los grandes jugadores de la industria de biocombustibles, ya que tiene 13 años de trayectoria.
“Es un hito que nos permite incrementar de manera significativa nuestra capacidad productiva y reafirmar nuestro compromiso con la innovación, la transición energética y la generación de empleo”, señalaron desde Bio4, la empresa agroindustrial conformada por 28 socios agropecuarios de la región, que surgió con la visión de agregar valor en origen a los granos producidos localmente.
La ampliación de la bio refinería cordobesa busca atender no sólo la demanda de biocombustibles para cortes en el país sino también estar preparada para la de combustible sostenible de aviación (SAF), un mercado con alto potencial en el que muchos países como Brasil están enfocando grandes inversiones.
Un parque ad hoc
Bio4 es una de las empresas impulsoras del Parque Industrial y Logístico Bioetanol, que inauguró el gobernador cordobés y está pensado como un espacio para reunir al cluster industrial vinculado a esta actividad.
El predio, de 12,8 hectáreas y 26 unidades funcionales, comenzó a gestionarse en 2022 por la firma Bio4, que llevó adelante una inversión superior a los $ 5.000 millones en infraestructura.
Manuel Ron, quien fue uno de los co fundadores de Bio4 y hoy es titular de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, destacó que “lo más importante que estamos haciendo aquí es generar conocimiento que queda en Río Cuarto y en Córdoba, promoviendo la bioeconomía, la economía circular y el desarrollo de trabajo calificado para muchas familias. Cada planta como Bio4 transforma maíz, agrega valor y aporta al crecimiento de nuestras provincias productivas”.
El parque Bioetanol cuenta con habilitación definitiva por parte de la provincia de Córdoba, lo que les permite a las firmas radicadas a acceder a los beneficios de la ley de Promoción Industrial de Córdoba, que incluyen exenciones tributarias por 15 años, promoción logística por cinco años, subsidios por siete años a la mano de obra y consumos energéticos, además de acceso a financiamiento para proyectos sostenibles e infraestructura.

