Actualidad
02.09.2025

Formación

Energías renovables: dos grandes industrias bajan al aula

Conocé lo que hicierion YPF Luz y Toyota junto a estudiantes de enseñanza media. Teoría y práctica en la planta de Zárate

Un grupo de alumnos de cuarto año de escuelas técnicas y medias dejaron las aulas y se le animaron a las energías renovables y la electromovilidad. Armaron aerogeneradores, sistemas fotovoltaicos y calentadores solares.

La actividad fue en el marco del Programa Energía Argentina de la Fundación YPF, en el cual Toyota Argentina e YPF Luz realizaron un seminario de formación para estudiantes en el Forum Cultural de la ciudad de Zárate donde la automotriz tiene su planta en Argentina, en el cual se abordaron temas de energías renovables, electromovilidad y economía circular. Del mismo participó Marcelo Matzkin, intendente de Zárate. 

Además de actividades prácticas, los estudiantes pudieron visitar el aula móvil de Energía Argentina, un espacio interactivo donde, a través de realidad aumentada, conocieron las tecnologías utilizadas para generar y transportar la energía. 

“Crear estos espacios de capacitación es una apuesta al futuro. A través de esta iniciativa buscamos que las nuevas generaciones conozcan alternativas para cuidar el ambiente”, dijo Eduardo Kronberg, gerente regional de Sustentabilidad de Toyota Argentina. 

Al mismo tiempo, “fortalecemos nuestro vínculo con las comunidades locales, promoviendo la educación y apostando a construir una sociedad futura en armonía con la naturaleza”, agregó el ejecutivo quien indicó que el trabajo con los alumnos está en línea con el compromiso global de Toyota de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

En sintonía con el compromiso asumido con su casa matriz, Toyota Argentina basa su estrategia de sustentabilidad en tres pilares: la carbono neutralidad en todo el ciclo de vida del automóvil, la economía circular y la contribución a una naturaleza positiva a través de programas educativos, de conservación y restauración de ambientes naturales. 

Junto con estas iniciativas y con el objetivo de contribuir a mitigar el calentamiento global, la automotriz trabaja activamente para la reducción de emisiones de CO2 tanto en el uso de sus vehículos como en su operación industrial. Puntualmente, la planta industrial de Zárate funciona desde 2020 con energía eléctrica 100% renovable, como parte de un acuerdo estratégico con YPF Luz. 

arrow_upward