Reporte de sustentabilidad
22.07.2025

Servicios financieros

Banco Hipotecario refuerza los cimientos de las finanzas sostenibles

La entidad financiera presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024. Instrumentos verdes y gestión responsable de residuos y energía, entre los ejes centrales

“Estamos convencidos de que las finanzas son un motor para promover la concientización y la transición hacia una economía sustentable”, indica como una de las premisas mas fuertes el Banco Hipotecario en su el Reporte de Sustentabilidad correspondiente al año 2024, en el cual la entidad destaca el trabajo realizado para integrar las prácticas sostenibles como “una dimensión clave en nuestras decisiones comerciales y en todas las áreas del banco”, reafirmó Eduardo Elsztain, presidente del directorio.

“Lanzamos el ciclo «Miremos al negocio con lentes de sustentabilidad», una actividad realizada en colaboración con la ONG Ashoka a través de la cual buscamos transformar nuestras prácticas, procesos y productos para que la sustentabilidad sea un factor central en todas nuestras operaciones”, agregó el empresario.

En ese camino, luego de cuatro años de adherir al Protocolo de Finanzas Sostenibles, “logramos fortalecer nuestro posicionamiento institucional en el mercado financiero local, como entidad comprometida con el desarrollo sostenible”, indicó la entidad en el reporte que fue elaborado utilizando como referencia los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI) y considerando los indicadores significativos del Sector Financiero de Banca Comercial del Sustainability Accounting Standards Board (SASB)

La entidad también comenzó a participar en un grupo de trabajo organizado en el marco del Protocolo de Finanzas Sostenibles, dedicado a la temática de educación financiera, con foco en adolescentes del último año de la escuela secundaria. “Este tipo de proyectos potencia las inversiones que llevamos adelante en materia de microcréditos, promoviendo el emprendedurismo con enfoque de género y el desarrollo de viviendas, entre otras iniciativas”, agregaron en el reporte.

En lo estrictamente comercial, BH participó en 2024 en la colocación de diferentes bonos verdes como los de la Asociación Civil Sumatoria Para una Nueva Economía (Clase V) Pesos Badlar por un monto de $800 millones; otro con la misma entidad Clase VI Pesos Badlar por $1.825 millones destinados a facilitar y ampliar el financiamiento de las actividades desarrolladas por empresas y organizaciones que se encuentren vinculadas en sectores como finanzas inclusivas y equidad de género; agroecología, orgánicos, alimentación saludable y sostenible; economía social; economía circular y reciclaje inclusivo; energía limpia y renovable; conectividad y proyectos con impacto.

También lanzó varios instrumentos de la compañía Genneia como el Clase XLIII, Hard Dollar por un monto de u$s 20.697.951 y otros, destinados a la refinanciación de una porción de la inversión realizada en los Proyectos Solares Fotovoltaico Tocota III, el Proyecto Eólico La Elbita, y en los Proyectos Solar Los Molles y Solar Anchoris; y/o la financiación de Proyectos Verdes Elegibles.

Puertas adentro, Banco Hipotecario encaró en 2024 una gestión responsable de materiales mediante gestión de residuos y consumo responsable de energía. “Impulsamos la reducción del uso de materiales en nuestra operatoria diaria, como es el caso del papel; a través de la digitalización de gran parte de nuestros procesos”, indicaron en el reporte y también llevan adelante la clasificación en húmedos, secos y reciclables. De esta manera, lograron recuperar 1,23 toneladas de residuos y 1.010 kilos de papel que fueron donados a la Fundación Garrahan.

Además, la entidad logró en mes de diciembre de 2024 la certificación en el Programa Sello Verde impulsado por la Dirección General de Desarrollo Sostenible y Economía Circular del GCBA, que destaca las buenas prácticas y compromiso de la organización con una gestión responsable de residuos dentro de la escala de medición de prácticas y condiciones relativas a la gestión ambientalmente responsable de residuos.

Este es el reporte completo:

Banco Hipotecario reporte de sostenibilidad año 2024 by redaccion

 

arrow_upward