Capacitación
Cómo medir la huella sin tropezar en el intento
La empresa B Carbon Neutral + organiza el curso virtual denominado "GPS hacia la carbono neutralidad 2025” orientado a las compañías que quieran empezar a medir sus emisiones
¿Tu cadena de valor está ayudando al planeta?. Esa pregunta es la que deben responder todas las empresas - de cualquier escala o sector - que estén interesadas en encarar un proceso de producción sostenible, que no depende sólo de sus acciones, sino también de fuentes que la compañía no controla, lo que se conoce como emisiones de Alcance 3.
De hecho, más del 80% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de una compañía pueden estar en su cadena de valor. “Eso significa que sus decisiones sobre insumos, logística y residuos tienen un impacto directo en el medio ambiente”, explicaron desde Carbon Neutral +, la Empresa B que acompaña al resto a medir, reducir y compensar la huella de carbono.
Con lo cual, encarar un cambio de paradigma orientado a la sustentabilidad exige ampliar la mirada y trazar estrategias que comprendan no sólo lo que pasa puertas adentro, sino también con proveedores y servicios contratados.
En la última década, la conciencia sobre el cuidado del ambiente impulsó a las empresas a investigar cada vez más acerca de su contribución al cambio climático y la herramienta principal para medir este impacto es el indicador de la huella de carbono, que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con una entidad o actividad específica.
Desde Carbon Neutral + explicaron que para transformar el Alcance 3, que es más difícil de controlar, las empresas deben seguir algunos pasos como:
- Analiza cada etapa: un mapeo de la cadena de suministro permite identificar puntos críticos y áreas específicas de mejora.
- Reducir emisiones: establecer objetivos claros de reducción de emisiones a corto y largo plazo y hacer seguimiento constante. Además, optar por proveedores sostenibles, materiales de bajo impacto y logística eficiente.
- Actuar en equipo: educar a los colaboradores y clientes para tomar decisiones más responsables.
“Optimizar la cadena de valor reduce costos, mejora la reputación de la empresa y genera un impacto positivo en el medio ambiente”, plantearon desde Carbon Neutral +, que tiene entre su cartera de clientes a compañías como Telecom, Corteva, Allianz, Surfrigo,Sala. Brubank, Banco Galicia, Supervielle, Danone y Tec Plata, ente muchas otras.
Capacitación on line
En ese sentido, la empresa encaró su plan de capacitación 2025, destinado a empresas y profesionales interesados en conocer sobre el tema.
Se trata de un curso introductorio sobre huella de carbono que se puede tomar desde cualquier lugar, incluso aprovechando el verano denominado “GPS hacia la carbono neutralidad 2025”.
En el mismo acercarán una hoja de ruta sobre técnicas y estrategias prácticas para reducir y compensar el impacto ambiental de cada empresa. Se puede acceder a través de la plataforma de Carbon Neutral + en este link