Carrera sustentable
La tecnológica que busca subir al podio del running
Schneider Electric firmó un convenio con la Asociación Atlética de Boston para medir huella de carbono y prácticas operativas ecológicas en la famosa maratón
Desde 1897, en Estados Unidos se realiza la tradicional maratón de Boston, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Y con el fin de transformarse en referente del sector en materia de sustentabilidad, la Asociación Atlética de Boston (BAA) anunció que la empresa Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, será el socio oficial de sostenibilidad para todos los eventos de la BAA.
Además de la maratón de Boston presentada por Bank of América, se destacan los Boston 5K y 10K, y los Boston Half.
A partir de este acuerdo, Schneider Electric (que fue reconocida por la revista Time como la empresa más sostenible del mundo), participará durante seis años de los programas de la BAA, cuyo fin es convertirse en líder en sostenibilidad en la industria del running.
Gracias a esta asociación, BAA podrá calcular su huella de carbono, establecer objetivos climáticos y publicar informes anuales de sostenibilidad. “Nos comprometemos a ayudar la maratón de Boston y a los eventos relacionados a minimizar su huella medioambiental, a la vez que inspiramos a millones de participantes”, aseguró Aamir Paul, presidente de Operaciones en Norteamérica de Schneider Electric.
Por su parte, Jack Fleming, presidente y consejero delegado de la BAA, expresó: “La sostenibilidad y el cuidado de las comunidades por las que corremos son fundamentales para nuestra misión de promover un estilo de vida saludable”. Y agregó: “Schneider Electric no solo es líder en sostenibilidad y gestión de la energía, sino también una empresa de prestigio mundial con fuertes vínculos locales en Boston, por eso resulta lógico unir fuerzas con Schneider Electric, ya que nos ayudará a avanzar en el ámbito de la sostenibilidad”.
El informe inaugural de sostenibilidad saldrá a la luz el año que viene. BAA también recibirá la colaboración de la compañía argentina para aplicar las mejores prácticas en la gestión operativa, de modo que se pueda garantizar que la maratón de Boston y otros eventos sean referentes del deporte sostenible.
Además de patrocinar el evento, Schneider Electric apunta a transformar la maratón en una de las más sostenibles del mundo e inspirar a los participantes y espectadores para que se comprometan con el cuidado del medioambiente. A través de las “zonas de ovación” de Schneider y de la promoción de iniciativas de voluntariado ecológico, se buscará generar un impacto positivo en la comunidad.
Este año, la maratón logró una tasa de desviación de residuos del 58%, con 17,03 toneladas destinadas al reciclaje y 0,48 toneladas al compostaje.
Además, las donaciones de ropa y materiales alcanzaron las 18,38 toneladas, incluso la ropa desechada el día de la carrera, el calzado recogido por Sneakers 4 Good y la moqueta utilizada en la exposición de la maratón de Boston de Bank of America. Más del 75 % de los vendedores y proveedores se encuentran a menos de 160 km de la maratón de Boston.
La BAA también participa del programa de responsabilidad social de World Athletics ‘Athletics for a better world’, que incluye una estrategia de sostenibilidad de World Athletics.