Pica en punta
Una marca líder de agroinsumos que se sube al podio ambiental
Está entre los grandes del negocio de fitosanitarios y sus plantas en Argentina están al tope del ranking de Programa Internacional que elabora de la cámara sectorial
Las plantas de Argentina de la compañía Atanor, proveedor de productos fitosanitarios propiedad del grupo Albaugh, obtuvieron los primeros puestos en cuidado responsable del medio ambiente
Así surge del ranking que realiza anualmente la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA), el cual mostró un mejor posicionamiento de los establecimientos fabriles de Atanor.
La planta de Río Tercero lidera por segundo año consecutivo el ranking del PCRMA que desarrolla la cámara sectorial. En tanto, la de Pilar se encuentra también nuevamente en el tercer puesto, mientras que la de San Nicolás, en el cuarto, ascendiendo dos lugares en relación a 2023.
En 2022 la planta de Río Tercero calificó en el noveno puesto, al tiempo que la de Pilar y San Nicolás figuraban en el 12º y 13º respectivamente.
“Con estos números, se ve una importante tendencia positiva año tras año”, indicaron desde la compañía.
El programa es un sistema de buenas prácticas de proceso internacional, con certificación en más de sesenta países, que abarca las temáticas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente y considera aspectos de las normas ISO 14001, 45001 y 9001, incluyendo puntos referentes a la seguridad patrimonial.
Su propósito es administrar los riesgos a los que se encuentran expuestos los diferentes actores involucrados en el manejo de los productos químicos, buscando la mejora continua y la excelencia en su interacción con el medio ambiente, la salud ocupacional y la seguridad.
Atanor es parte del grupo Albaugh que tiene presencia en las regiones agrícolas clave de América del Norte, México, Brasil, Paraguay y Argentina, así como en Asia y Europa.
En Argentina, Atanor es la principal marca comercial de Albaugh y tiene un alto reconocimiento de mercado. Es la única sintetizadora integrada de glifosato, atrazina y 2,4 D del Mercosur, y principal productora nacional de estos herbicidas.