Reporte de sustentabilidad
21.11.2024

Industria

Cabrales: de un pocillo a la vez comprometida con la sostenibilidad

La empresa marplatense fabricante de café presentó su primer Informe de Impacto del ejercicio 2023. Innovación, ahorro energético y condiciones laborales justas, entre sus logros

“Un pocillo a la vez, comprometidos con la sostenibilidad”. De esa manera, la compañía marplatense fabricante de café Cabrales SA presentó su primer Informe de Impacto, correspondiente al ejercicio 2023, en el cual hace un recorrido de sus 83 años operando en Argentina y además las acciones que fue llevando adelante en el camino hacia una producción sostenible. 

Refleja el compromiso de Cabrales SA con la generación de valor económico, social y ambiental para todos nuestros grupos de interés”, planteó el presidente de la empresa, Martín Cabrales.

Explicó además que en este primer Informe de Impacto la compañía pone de manifiesto “no solo la responsabilidad asumida con la calidad y excelencia de nuestros productos, sino de hacerlo integrando la sostenibilidad en cada eslabón de nuestra cadena de valor: desde la selección cuidadosa de nuestras materias primas hasta la relación con las comunidades locales donde operamos y el compromiso con el medioambiente”.

“En 2023, a pesar de un contexto desafiante, logramos cumplir importantes objetivos y mantenernos en la senda de crecimiento que nos hemos trazado”, agregó el empresario.

Entre otras acciones la empresa invirtió en tecnología de punta para modernizar el proceso de tostación que le permitió garantiza una producción más eficiente. Eso posibilitó “optimizar procesos y reducir significativamente consumos de energía como emisiones gaseosas”, agregó Cabrales.

Según explicó, materializaron la política de triple impacto alienada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los ejes del reporte

El informe detalla que esa política de triple impacto tiene un componente social, el cual busca garantizar condiciones laborales justas y seguras y para eso se realizan programas y prácticas de seguridad y se promueve esa cultura entre los trabajadores. También, fomentar el trabajo ético en todas las actividades productivas y comerciales e implementar políticas que fomenten la diversidad, la igualdad y la inclusión en la empresa. 

En el aspecto ambiental, se enfocaron en fomentar la conservación y el cuidado del medio ambiente, apoyando la protección de áreas naturales y biodiversidad y promoviendo la educación, la concientización ambiental.

Por último, en el aspecto económico, desde Cabrales buscaron - según plantea el informe - mantener un equilibrio financiero que garantice la estabilidad de la empresa a largo plazo, mediante una administración y comercialización justa, responsable y transparente y la creación de empleo local.

Algunas de las acciones en materia ambiental durante 2023 fueron una mejora en la metodología de la gestión de los residuos sólidos de los establecimientos, desde la generación hasta su disposición final.

En la operación de la planta del Parque Industrial se generan en promedio 9 toneladas de residuos por mes, de las cuales alrededor del 60% se reciclaron o reutilizaron durante el 2023 y el 40% se destinó a relleno sanitario. Entre los principales residuos reciclados se encuentran: plástico, papel, cartón, aluminio, vidrio, cascarilla y madera.

También se abocaron a reducir tanto la carga de contaminantes como el caudal de nuestras descarga de efluentes. En promedio, ambas plantas ubicadas en el municipio de  General Pueyrredón, generan un efluente de 780 m3 /mes para los procesos de manufactura. 

Además, en materia energética, actualizaron la luminaria LED en ambas plantas y adquirieron la tostadora más eficiente que emplea un proceso de tostado por convección y recirculación del aire caliente para su reutilización. 

Como parte del plan de trabajo, en 2023 se calcularon las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas al consumo de energía (electricidad y gas natural) de las plantas industriales, un primer paso para trabajar en el cálculo y reducción de la huella de carbono. Los resultados arrojaron un 90% menos de material particulado en emisiones gaseosas.

Finalmente, Cabrales innovó en packaging y nuevos productos y de esa manera “el lanzamiento de las cápsulas de aluminio no sólo implicó utilizar un material 100% reciclable como el aluminio sino que además trajo consigo un circuito de reciclaje asociado”, indicó el informe.

Aquí se puede acceder al informe completo:

Informe de Impacto 2023 by redaccion

arrow_upward