Nuevo barrio privado
Un lugar para vivir donde tecnología y sustentabilidad hacen causa común
Canut Propiedades ya puso a la venta las unidades de La Aureliana Village, el country ubicado en San Lorenzo cuyas obras avanzan a buen ritmo. Ofrece seguridad con IA, áreas parquizadas y zona de compostaje
Por: Marianela Bocanegra
La tecnología y la sustentabilidad se conjugaron en un nuevo concepto habitacional que ya está en plena ejecución en el Gran Rosario. Se trata del barrio cerrado La Aureliana Village, un nuevo country ubicado en San Lorenzo - cuyas obras ya comenzaron - que combinará enormes áreas parquizadas, huerta comunitaria y área de compostaje con un sofisticado sistema de seguridad, que incluye tanto disuasores naturales como Inteligencia Artificial (IA) y automatización.
Se trata del primer desarrollo con un concepto sustentable en la zona. Abarca 10 hectáreas de esta localidad santafesina, a 25 minutos de Rosario, y tiene ingreso por calle San Juan y Fray Luque, a solo 15 cuadras del centro sanlorencino y 200 metros del peaje de la autopista Rosario Santa Fe.
“Se trata de 127 lotes, con un tamaño promedio de 400 m2, aunque hay de hasta 550 m2, con un frente mínimo de 15 m2”, detalló Ricardo Canut, de Canut Propiedades a cargo de la comercialización y explicó que las unidades ya están a la venta con una entrega del 50% y el resto cancelable con planes de pago de hasta 24 meses con cuotas fijas en dólares.
Una de las características más ventajosas de La Aureliana Village es que tendrá bajas expensas debido a que tanto amenities y áreas comunes no estarán incluidas en este cargo sino que se pagarán por separado y de manera opcional.
Esto es posible porque el desarrollo es vecino y está integrado al club de campo La Aureliana, un espacio que funciona desde hace años en San Lorenzo, y que cuenta con restaurante, espacios verdes adicionales, canchas de tenis y piscina. Ahora con el nuevo proyecto se le anexarán locales comerciales, entre otras comodidades.

El desarrollador de La Aureliana Village es Pablo Correnti, dueño también del club de campo, empresario experto en temas de seguridad y Edeca es la constructora cargo de la obra.
Algunas de las características que distinguen a La Aureliana es que tendrá 12.000 m2 de espacios parquizados (que se agregan a los del club de campo), una huerta comunitaria, un vivero común y un área de compostaje.
En materia de seguridad se prevé la aplicación de conceptos de prevención del delito a través del diseño ambiental y un sistema de seguridad electrónico inteligente, que incluye la protección perimetral con detección de intrusos mediante cámaras y la utilización de IA, un sistema interno de monitoreo y control de acceso de última generación .
“Los vecinos podrán monitorear las cámaras del barrio desde su celular”, detalló Canut.
El nuevo espacio ya está en ejecución. “El proyecto se viene ideando desde hace 7 años, pero hubo una intención clara de esperar para arrancar obras y comercialización hasta que estén todos los permisos y habilitaciones. Hoy ya está todo listo. Es un proyecto excelente”, aseguró Canut.