Para empresas y hogares
Cómo es el crédito a dos años para comprar equipos que ahorren energía
El gobierno nacional a través del Banco Nación Argentina lanzó créditos a tasas preferenciales, destinado a hogares y empresas, para la compra de equipos
El gobierno nacional lanzó un programa de financiamiento para que pequeñas y medianas empresas, industrias y hogares puedan adquirir equipamiento que faciliten el uso eficiente de la energía.
Se trata de una iniciativa que será instrumentada por el Banco Nación Argentina (BNA) a través de un convenio firmado con la Secretaría de Energía de la Nación, que dispondrá de créditos a tasas preferenciales y con financiación en cuotas fijas sin interés a dos años para la compra de productos seleccionados en Tienda BNA.
La acción forma parte del “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética” diseñado por el gobierno argentino para promover el uso racional y la eficiencia energética en hogares y empresas industrias y comerciales.
Si bien el puntapié inicial de esta acción fue a través del banco público, desde Energía señalaron que “se trata del inicio de una serie de colaboraciones con entidades financieras que buscan apoyar la reconversión energética y el uso más eficiente de la energía en el país”.
La intención es motorizar reducir los consumos energéticos hogareños y empresarios mediante la adquisición de tecnología energéticamente eficiente, que va desde electrodomésticos hasta paneles fotovoltaicos y termotanques solares.
La oferta crediticia para los hogares será de un monto máximo de hasta $ 25 millones y un plazo de devolución de hasta 5 años con tasa fija del 43% para adquirir electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento que permita mejorar la envolvente
Para las empresas, se trata de créditos con un plazo de hasta 10 años y sin límite de monto para equipamiento y materiales que permiten disminuir pérdidas, con una tasa LIP de 27% fija para el 1er año y luego Badlar.
Todos los productos incluidos en el programa estarán identificados mediante un logo especial que facilita su reconocimiento.
A través de estos acuerdos, el gobierno nacional busca que se ofrezcan condiciones de financiación preferenciales para el reemplazo de equipos, materiales y artefactos, como también para la adecuación de edificaciones a estándares más eficientes.
El convenio lleva la firma del presidente del Banco Nación, Daniel Tillard y la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, Mariela Beljansky.