Impacto más allá de la pista
Se sube al auto de Colapinto para llevar al podio el cuidado del agua
Una multinacional que desarrolla tecnología sustentable para el agua, esponsorea a equipos de F1 para darle velocidad a su filosofía
Desarrolla productos y servicios sustentables y económicos para tratar el agua, es una férrea defensora de la importancia de poder acceder a este recurso en forma segura y ahora corre a toda velocidad. Es la compañía austríaca BWT (Best Water Technology) que cuyo logo está estampado en los autos del team Alpine que conduce el argentino Franco Colapinto.
El logotipo en letras rosadas, que además es el color que llevan los buzos antiflama de los pilotos Colapinto y Pierre Gasly - que lucieron en el gran premio de Austria en junio pasado - simboliza uno de los pilares de la compañía que es concientizar sobre la importancia del acceso al agua limpia y segura de tomar.
En la F1 el lema de la campaña que desarrolló la compañía es “Change the world sip by sip” (Cambiá al mundo sorbo a sorbo), y con el mismo busca poner en la agenda pública uno de los problemas ambientales y sociales más urgentes del mundo, en una de las vidrieras más importantes a nivel global como es la competencia automovilística.
La empresa tiene cuatro centros de producción principales radicados en Austria, Alemania, Francia y Suiza y varias filiales y empresas asociadas, además de una red de distribución mundial.
Está abocada al desarrollo de productos para uso doméstico, comercial e industrial, entre los que figuran filtros de agua, descalcificadores y sistemas de purificación. Sus productos utilizan tecnologías avanzadas como la ósmosis inversa, la ultrafiltración y el intercambio iónico para eliminar impurezas y mejorar el sabor y la calidad del agua.
Además de sus productos, BWT también ofrece servicios como análisis del agua y asesoramiento para ayudar a los clientes a seleccionar la solución de tratamiento del agua más adecuada a sus necesidades.
La decisión de BWT de instalar el tema del cuidado del agua y promover la sostenibilidad, la llevó a patrocinar equipos de automovilismo como Force India, Racing Point y Alpine.
Con una filosofía empresarial orientada a la sostenibilidad, el lema de la compañía es “Por ti y por el Planeta Azul” y según señalan utilizan su experiencia “para tratar las limitadas reservas de agua del planeta y hacer que este recurso sea aprovechable para la humanidad, siempre en armonía con la naturaleza”.
Los orígenes de BWT se remontan al año 1823, cuando Johann Adam Benckiser fundó una pequeña fábrica química en Alemania que llevaba su apellido y fue en 1990, cuando la compró Andreas Weißenbacher que pasó a convertirse en la actual compañía.
La empresa ofrece soluciones para hogares pero también para industrias clave como la de la construcción, la biotecnológica y farmacéutica, y para la de hospitalidad (hoteles, piscinas, etc.)
Buen gusto y un mejor planeta
BWT lanzó su imagen Alpine 2025 combinando el azul de competición característico del equipo con el ícono rosa de la compañía. “El rosa representa la visión de BWT de cambiar el mundo sorbo a sobro, simbolizando sostenibilidad, progreso y soluciones vanguardistas”, detallaron desde la empresa y señaló que se trata de “uno de los diseños mas comentados, celebrados y destacados de la temporada”.
“La abrumadora respuesta positiva demuestra una cosa: los aficionados acogen con entusiasmo los diseños audaces y llamativos, y BWT los hace posibles”, indicaron desde la compañía pero agregaron que “nuestro impacto va mucho más allá de la pista”, porque “lidera el camino en las mejores soluciones de tratamiento de agua, impulsando productos y tecnologías sostenibles que eliminan las botellas de plástico y vidrio de un solo uso, a la vez que brindan acceso a agua potable limpia y mineralizada en todo el mundo”.

