Industria
Ledesma apuesta al packaging compostable y a la agricultura con menos huella
La compañía agroindustrial y fabricante de papel destacó las inversiones en vajilla biodegradable y tecnificación en riego en su Reporte Integrado 2023-2024
Ledesma, la compañía productora de caña de azúcar y papel líder en Argentina, puso a la innovación y la sostenibilidad como los ejes destacados de su último Reporte Integrado 2023/2024, un trabajo que fusiona hace cuatro años el antiguo informe de sostenibilidad con la Memoria y Balance de la empresa.
“Lo que más quiero destacar es la inversión de u$s 6 millones para la nueva producción de vajilla descartable de caña de azúcar”, dijo Carlos Herminio Blaquier, presidente de Ledesma en la presentación del Reporte.
Se trata de Caña Pack la línea de recipientes fabricados con fibra natural de caña de azúcar, 100% reciclables y compostables, que la empresa lanzó al mercado nacional y de exportación en 2024.
“Es una producción pionera que creará puestos de trabajo y constituirá otro aporte de la caña de azúcar al paradigma de sostenibilidad que todos buscamos”, dijo al momento de la presentación del Reporte.
Por otra parte, el empresario destacó en esa línea las acciones en el cultivo y la cosecha de la caña de azúcar, principal materia prima de la compañía, en la cual invirtieron u$s 12 millones para tecnificación de riego, renovación de cañaverales y equipamiento. “Esas inversiones mejoran la productividad, pero también cuidan la tierra y permiten seguir reduciendo nuestra emisión de carbono con el riego presurizado por energía gravitacional”, dijo Blaquier.
“La mirada de la sociedad se posa cada vez más sobre las empresas, que estamos llamadas a liderar proactivamente la agenda de sostenibilidad”, indicó y planteó que la ONU destacó el papel fundamental que tienen las empresas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.
“En Ledesma trabajamos sobre 11 de los 17 ODS”, aseveró Blaquier y dijo que las normativas que van surgiendo en Estados Unidos y la Unión Europea sobre obligaciones de las compañías en temas como gobernanza, riesgos climáticos, relación con las comunidades locales y emisiones de gases de efecto invernadero “generarán exigencias que nos llegarán a las empresas argentinas por ser parte de su cadena de valor como proveedores”.
En el Reporte Integrado la compañía detalló que están renovando el plan de sostenibilidad, mediante un trabajo transversal a toda la empresa que seguimos con atención desde el directorio y sumará nuevas iniciativas o reforzará las ya vigentes.
Este Reporte Integrado fue elaborado de acuerdo con las directrices del documento “The International Integrated Reporting Framework”, del IFRS Foundation y ofrece una visión sobre el modelo de negocio de la compañía y su impacto en el desarrollo sostenible, de sus estrategias y de los riesgos y oportunidades a las que se enfrenta, y exhibe su desempeño en sus dimensiones económica, social y ambiental desde la perspectiva de una gobernanza transparente.
Aquí se puede acceder al Reporte completo:



